| DL núm. 64 - Projecte de llei per a la igualtat de tracte i la no-discriminació. Jurisprudència
Jurisprudència
Tribunal Europeu de Drets Humans
Tribunal Constitucional
- SENTENCIA 109/1988, de 8 de junio
Contra Sentencia del Tribunal Central de Trabajo dictada en recurso de suplicación sobre derecho de afiliación al Montepío del Servicio Doméstico de Empleadas del Hogar de parienta religiosa. Carácter no discriminatorial, art. 3 del Decreto 2.346/1969, sobre Servicio Doméstico - SENTENCIA 13/2001, de 29 de enero
Supuesta vulneración del derecho a no ser discriminado por razón de la raza: diligencia policial de identificación en una estación de ferrocarril, que no fue humillante ni desconsiderada, y que utilizó el criterio racial como indicio de una mayor probabilidad de que la requerida era extranjera. Voto particular. - SENTENCIA 200/2001, de 4 de octubre
Vulneración del derecho a la igualdad: requisito temporal para la pensión de orfandad de hijos adoptivos. Nulidad del precepto. - SENTENCIA 12/2008, de 29 de enero
Supuesta vulneración de los derechos a la igualdad en la ley, a la participación en los asuntos públicos y de asociación en partidos políticos, a la libertad ideológica y de expresión y al principio de unidad del cuerpo electoral: candidaturas electorales equilibradas por sexos. Voto particular. - SENTENCIA 59/2008, de 14 de mayo
Supuesta vulneración de los principios de igualdad y de culpabilidad: trato penal diferente en el delito de maltrato familiar ocasional. Votos particulares. - SENTENCIA 62/2008, de 26 de mayo
Supuesta vulneración del derecho a no ser discriminado por circunstancias personales en relación con la salud: despido por enfermedad incapacitante para el trabajo. Voto particular. - SENTENCIA 9/2010, de 27 de abril
Vulneración del derecho a la igualdad y a no sufrir discriminación por razón de nacimiento: sentencias que interpretan un testamento de 1927 excluyendo a las demandantes del llamamiento a la herencia de su abuelo por su condición de hijas adoptivas. Voto particular. - SENTENCIA 65/2011, de 16 de mayo
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso al recurso legal): inadmisión del recurso de apelación por insuficiencia de cuantía pese a que la ley no establece este requisito para la impugnación de las Sentencias de instancia que inadmitan la demanda contencioso-administrativa. - SENTENCIA 75/2011, de 19 de mayo
Derecho a la igualdad y principios de protección social de la familia y de mantenimiento de un régimen público de Seguridad Social que garantice prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad: validez del precepto legal que impide la cesión al padre del disfrute del permiso de maternidad cuando la madre no sea trabajadora por cuenta ajena. - SENTENCIA 171/2012, de 4 de octubre. FJ5
Principios de igualdad y protección a la infancia; prohibición de discriminación: nulidad parcial del precepto legal que, al regular el usufructo voluntario de viudedad, priva de protección a los descendientes del causante que no sean comunes con el usufructuario. - SENTENCIA 198/2012, de 6 de noviembre. FJ3
Garantía institucional del matrimonio y protección de la familia: constitucionalidad de la regulación legal del matrimonio entre personas del mismo sexo. Votos particulares. - SENTENCIA 41/2013, de 14 de febrero
Principio de igualdad ante la ley: nulidad del precepto legal que supedita el disfrute del derecho a la pensión de viudedad que en él se establece a que el causante y el beneficiario hubieran tenido hijos comunes. Voto particular.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda) de 30 de septiembre de 2010.
Política social - Igualdad de trato entre trabajadores y trabajadoras - Directiva 76/207/CEE - Artículos 2 y 5 - Derecho a un permiso a favor de las madres trabajadoras por cuenta ajena - Posible utilización por la madre trabajadora por cuenta ajena y por el padre trabajador por cuenta ajena - Madre que no es trabajadora por cuenta ajena - Exclusión del derecho al permiso para el padre trabajador por cuenta ajena.
| |