| DL núm. 102 - Proposició de llei de modificació de la Llei 14/2017, del 20 de juliol, de la renda garantida de ciutadania. Jurisprudència constitucional
Jurisprudència constitucional
- Sentència TC 103/1983, de 22 de noviembre de 1983
El art. 41 de la Constitución establece la obligación de los poderes públicos de mantener un régimen de seguridad social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y las prestaciones sociales suficientes en "situaciones de necesidad". - Sentència TC 65/1987, de 21 de mayo de 1987
FJ 17
La Constitución, pues, establece como finalidad de la Seguridad Social la reducción, remedio o eliminación de situaciones de necesidad, mediante asistencia o prestaciones sociales suficientes, suficiencia que se predica también específicamente de las pensiones (art. 50).
- Sentència TC 239/2002, de 11 de diciembre de 2002
El art. 41 CE consagra un sistema de protección social encomendado a los poderes públicos que tiene como eje fundamental, aunque no único, al sistema de Seguridad Social de carácter imperativo, el cual coexiste con otros complementarios [FJ 6]. - Sentencia TC 128/2009, de 1 de junio de 2009
La Constitución ha recogido y consagrado en su art. 41 la evolución que han experimentado los sistemas contemporáneos de Seguridad Social, de tal suerte que la protección de los ciudadanos ante situaciones de necesidad se concibe como una función del Estado, rompiéndose en buena parte la correspondencia prestación-cotización propia del seguro privado, superada por la dinámica de la función protectora de titularidad estatal - Sentència TC 36/2012, de 15 de marzo de 2012
La renta básica de emancipación, consistente en un conjunto de ayudas directas del Estado destinadas al apoyo económico para el pago del alquiler de la vivienda, se conecta con mayor intensidad con la materia asistencia social -sobre la que las Comunidades Autónomas pueden asumir la competencia, ex art. 148.1.20 CE-, en cuanto tratan de resolver una problemática social facilitando a determinados grupos de personas con rentas reducidas la efectiva emancipación respecto de sus familias - Sentència TC 33/2014, de 27 de febrero de 2014
FJ 4. Se trata de un mecanismo protector de situaciones de necesidad específicas, sentidas por grupos de población a los que no alcanza el sistema de Seguridad Social y que opera mediante técnicas distintas de las propias de ésta. Entre sus caracteres típicos se encuentran, de una parte, su sostenimiento al margen de toda obligación contributiva o previa colaboración económica de los destinatarios o beneficiarios, y, de otra, su dispensación por entes públicos o por organismos dependientes de entes públicos, cualesquiera que éstos sean. - Sentència 158/2021, de 16 de septiembre de 2021
Se enjuicia la constitucionalidad de diversos preceptos del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital. El Gobierno de Cataluña reclama para sí la gestión de la nueva prestación, atribuida por la norma controvertida al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
| |